Que no nos corten las piernas
35 años despúes, la gloria
Primero hay que saber sufrir
Uruguay empató como local 1 a 1 con Costa Rica en la vuelta del repechaje Sudamérica-Concacaf y se convirtió así en el 32º país en ganarse una plaza para Sudáfrica. Si, el último.
Los dirigidos por Tabárez se habían puesto arriba gracias al gol de Sebastián Washington Abreu, pero a los pocos minutos empató la visita, de la mano de Centeno. A partir de ahí se armó el clásico partido uruguayo de eliminatorias: trabado, peleado en la mitad de cancha y con un resultado que puede convertirse tanto en derrota que los deja con las manos vacías o victoria agónica y heróica (como el 3 a 1 frente a Colombia por estas eliminatorias).
Esta vez fue empate. Y alcanzó para llegar a Sudáfrica. Festeja el Enzo, festeja Ruben Paz y Paolo Montero. Festeja el Negro Jefe Obdulio Varela, el Pepe Schiaffino y Ladislao Mazurkiewicz. Pero también festejan China Zorrilla, Laport y Natalia Oreiro. Y festejan Pepe Mujica y Tabaré. Y festejan Galeano, Benedetti, Zitarrosa y Onetti.
La celeste vuelve al Mundial, como en 2002 cuando también entró tras ganarle el repechaje a Australia. Hoy, mi vecino uruguayo está feliz como argentino triste.
Un argentino suelto en Springfield
El equipo de Javier en acción
El largo camino a Madrid: paso 3
El Mundial, los Juegos Olímpicos ... y el tongo
Se definía el último ascenso a la Primera División del Campeonato estatal de Maranhao, ubicado al norte del país de O Rei Pelé. Un torneo pequeño en el que sólo participan cinco equipos, ya que el Itinga fue excluido de la competición por las deudas que mantiene con la Federacíon Brasilera de Fútbol, organismo que rige en esta liga.
En la última fecha del torneo, llegaban dos equipos con chances de llegar a la elite: el Viana y el Moto. Ambos llegaban con la misma cantidad de puntos, pero la diferencia de gol era favorable a los motoqueros, que además cumplieron con su labor y en su partido golearon 5 a 1 a Santa Quitéria. Con la salvedad de que le cobraron a su favor, en circunstancias dudosas, cuatro penales. Sin embargo, esto parecerá un chiquitaje al lado de lo que se vió en la cancha del Viana.
Iban 36 del segundo tiempo y los locales ganaban 2 a 0 al Chapadinha, y de esta manera se perdían la oportunidad de llegar a Primera. Los defensores del Chapadinha estaban dispuestos a levantar una muralla para defender su arco ... salvo que llame Pekerman (o alguien con algunos billetitos para ofrecer).
Lo que ocurrió en esos últimos 9 minutos puede calificarse como una mezcla entre curioso, gracioso y bochornoso. Los jugadores del Viana metieron 9 goles (uno por minuto) ante defensores que no oponían ningún tipo de resistencia: las malas lenguas dicen que no podían correr porque tenían los bolsillos llenos de reales.
Las imágenes sólo ayudan a hacer más evidente las palabras
Así, el Viana se llevó el partido por 11 a 0, y logró la diferencia de goles necesaria para llegar a Primera División. Por supuesto que los reclamos y las denuncias de arreglo no se hicieron esperar, pero el presidente de los recién ascendidos solo atinó a decir que para él, el trámite del partido había sido "normal".
Parece que el tango si es patrimonio cultural argentino, pero el tongo es universal...
Entrevista: Ezequiel Fernandez Moores
Y para inaugurar la sección con todo, elegimos como primer
En esta ocasión, el tema elegido para la entrevista fue como algunos prefieren llamar, la estatización del fútbol, o el llamado Fútbol para todos.
En esta primera parte, Fernández Moores nos hace una explicación detallada del porque y los entretelones de la ruptura del contrato entre la AFA y la empresa TSC (Televisión Satelital Codificada)
Explicación ruptura del contrato by cuatrodepunta
Además, Fernández Moores nos relata sus sensaciones a la hora de volver a ver fútbol por televisión abierta y se despide con una perlita dedicada al relator Marcelo Araujo.
Sensaciones - Araujo by cuatrodepunta
El largo camino a Madrid: paso 2
Real Madrid 3 - Olympique Marsella 0
Los merengues siguen firmes en su marcha en busca de la décima y

Barcelona 2 - Dínamo Kiev 0
El

Milan 0 - FC Zurich 1
Los suizos dieron la gran sorpresa de la jornada al llevarse los tres puntos del San Siro. A los 10 minutos de partido, Tihinen anotó el único gol del partido, a la salida de un corner. A partir de ese momento, los visitantes bajaron la persiana de su arco, e hicieron inútiles los esfuerzos de Pirlo, Pato, Inzaghi y compañía.
Fiorentina 2 - Liverpool 0
Nuestro equipo cayó duramente frente a los violetas, que dominaron el trámite de punta a punta. Dos goles del montenegrino Stevan Jovetic sentenciaron el resultado antes del cierre del primer tiempo.
Porto 2 - Atlético Madrid 0
Los colchoneros no levantan cabeza y ya llevan (entre Liga y Copa) siete partidos sin conocer la victoria. Los portugueses fueron superiores durante todo el partido pero recién pudieron romper el cero del arco rival a falta de 15 minutos para el cierre, con un gol del colombiano ex River, Radamel Falcao García, figura excluyente de la noche.
Rubin Kazan 1 - Inter 1
La suerte le fue esquiva al conjunto ruso, que debería haberse quedado con los tres puntos. El Rubin ganaba desde los 10 minutos con un golazo del ex Quilmes, Alejandro Chori Domínguez, jugador apadrinado por el blog. (2 partidos, 2 goles) Pero el oficio de los italianos pudo más, y Stankovic empató las cosas. Disfruten aca el gran gol del Chori.
Otros resultados:
Unirea Urziceni 1 - Stuttgart 1
Rangers 1 - Sevilla 4
Arsenal 2 - Olympiacos 0
AZ Alkmaar 1 - Standard Lieja 1
Debreceni 0 - Olympique Lyon 4
CSKA Moscú 2 - Besiktas 1
Manchester United 2 - Wolfsburgo 1
Bayern Munich 0 - Juventus 0
Bordeaux 1 - Maccabi Haifa 0
Apoel 0 - Chelsea 1
Porque los jugadores, me van a demostrar
Lejos de las declaraciones tribuneras, muchos jugadores de primera división, (y otras categorías también), no tienen reparo en demostrar su amor por la camiseta que visten, o en algunos casos les gustaría vestir. Aunque a algunos, como a Palermo, le puede traer dificultades ("hinchas" de Boca le recriminaron semanas atrás falta de entrega y ganas de irse a jugar a Estudiantes), en esta sexta fecha, fueron varios los que pudieron festejar, o al menos desahogarse gritando un gol con un poquito más de pasión.

Enzo Pérez, el volante derecho de Estudiantes, reafirmó el sábado el gran momento que está pasando (citado por Maradona para la selección local). Y en su condición de hincha de River, se dió un gusto con el que habrá soñado de chico en su Mendoza natal: gritó con el alma (y con algunos gestos desmedidos) el gol que le hizo a Boca.
Otro millonario que le agregó un extra a su conquista fue Diego

Por último, otro jugador que festejó doble el domingo fue Walter Busse, volante derecho que tuvo un notable desempeño en el clásico que Independiente le ganó a Racing. El salteño, quién se mostró extremadamente feliz cuando llegó al equipo dirigido por Américo Gallego, terminó festejando junto a sus compañeros, con una máscara de diablo, frente a una tribuna repleta de hinchas extasiados.
Hinchas, que si estuvieran en la cancha, lo gritarían igual que ellos.
Nicolás Parrilla
El toque llega a la web

La repercusión fue inmediata y cada entrada supera largamente el centenar de comentarios. La figura de Angelito levanta tanto seguidores como detractores, y el eterno debate Bilardo-Menotti se revive entre los visitantes del sitio.
Su llegada al club de Parque de los Patricios, como armó con casi nada un equipo que estuvo en las puertas de la hazaña mayor (pero igual quedará en la larga nómina de campeones morales que encabeza la Holanda del 74 ) y como ese mismo equipo se le escurrió como arena entre sus dedos, son los temas que aborda Cappa en su blog, donde intentará entrelazar sus dos pasiones: el fútbol y la literatura.

Desde cuatro de punta, aplaudimos la iniciativa del entrenador quemero, y esperamos que más entrenadores se sumen a la movida. Ya nos imaginamos sitios con diseño italiano (ilcholoblog.com), con mínimos recursos, pero con problemas de visibilidad (carusohumo.com), o extravagnacias dignas de la realeza europea (eldandyorestes.blogspot.com)
Informó para cuatro de punta, Nicolás Parrilla
El largo camino a Madrid: paso 1
Cuatro de punta te trae el resumen de los partidos más importantes de la fecha.
Inter 0 - Barcelona 0
En un partido para el bostezo, el actual campeón no pudo hacer nada contra el mejor arquero del mundo, el brasilero Julio César. Messi sigue tan perdido como en la selección nacional. En cuanto a la cuota de morbo que todo el mundo esperaba (Eto'o contra los catalanes) nada sucedió.

FC Zurich 2 - Real Madrid 5
Los merengues tienen una obsesión, y el primer paso para conseguir la gloria no fue en falso. El rival no era gran cosa, pero lo resolvió fácil y por goleada. Entre todos los galácticos, hubo un gol de Gonzalo Pipita Higuain, el misteriosamente nunca convocado por Maradona.

Besiktas 0 - Manchester United 1
Los reds se trajeron tres puntos desde Turquía, gracias al gol del inoxidable colorado Scholes, a solo 13 minutos del final. Ya no está Carlitos Tevez ni Cristiano Ronaldo, pero los ingleses tienen con que dar pelea.
Olympique Marsella 1 - Milan 2
Ni siquiera el gol de Heinze alcanzó para vencer a los rossoneros. El defensor de la selección nacional había puesto el empate parcial a los cinco del segundo tiempo, pero los milaneses, con dos goles del goleador que mejor festeja los goles, Filippo Inzaghi, se llevó la victoria.

Atlético Madrid 0 - Apoel FC 0
Los colchoneros, trás superar con creces la fase clasificatoria, se encontraron con los chipriotas que terminaron con el arco en cero, y casi se llevan algo más del Vicente Calderón. El Kun Aguero sigue mostrando el mismo nivel de la selección.
Liverpool 1 - Debreceni 0
El candidato de este blog se llevó los tres puntos con un gol del holandes Kuyt sobre el cierre de la primera mitad. El capitán de la selección nacional, Javier Mascherano vio desde el banco el enfrentamiento entre ingleses y húngaros.
Dínamo Kiev 3 - Rubin Kazán 1
Los ucranianos se llevaron este especie de clásico contra el equipo ruso, pero no pudo impedir que el ex Quilmes y River, Alejandro Chori Domínguez les clave un tremendo golazo de tiro libre.
Los demás resultados
Juventus 1 - Burdeos 1
Maccabi Haifa 0 - Bayern Munich 3
Chelsea 1 - Porto 0
Wolfsburgo 3 - CSKA Moscu 1
Olympique Lyon 1 - Fiorentina 0
Stuttgart 1 - Rangers 1
Sevilla 2 - Unirea Urziceni 0
Olympiacos 1 - AZ Alkmaar 0
Standard Lieja 2 - Arsenal 3
Rincón rústico: Roy Keane
La historia es la siguiente: Roy Keane, histórico

La oportunidad de volver a cruzarse con su enemigo le fue esquiva durante tres años y medio, pero como es sabido, todo llega. A fines del año 2000, Haaland había sido transferido al Manchester City, rival histórico del United. En 2001 jugaron el clásico de la ciudad: de un lado Keane, del otro Haaland.
El partido había sido promocionado como la revancha de aquel episodio y se había generado cierta expectativa en ver como reaccionarían los jugadores en su encuentro. La tensión iba en aumento, a medida que los minutos del partido se consumían, y Keane y Haaland casi no se habían cruzado...
Hasta que, promediando el segundo tiempo, durante un avanze del United, una pelota trabada que sale sin dirección y sin control, Haaland que la va a disputar, Keane también y ... si. Pasó lo que tenía que pasar.
A Keane lo suspendieron por ocho partidos, y además le aplicaron una multa de 155 mil libras esterlinas.
Así se le juega a Brasil
"No ganar y ganar no es lo mismo,
pero ningún éxito inmuniza"
Marcelo Bielsa

Esta vez perdió por querer ser más papistas que el Papa (ver el segundo gol de Brasil), y porque Maicon es tan buen lateral derecho que obliga a Dani Alves a ser suplente o a inventarse otra posición. Pero si el 4-2 era inverso, nadie se hubiese sorprendido.


Nicolás Parrilla
El duelo dentro de el duelo
Ricardo nació en Brasilia, pero se crió en San Pablo. Lejos de las favelas, pero siempre cerca de una pelota de fútbol. Rosario, cuna de la bandera, también fue la cuna de Lionel, otro pibe al que siempre le regalaban una número cinco para su cumpleaños.
Desde chiquito, Ricardo se destacó siempre entre los jóvenes jugadores del San Pablo, tanto que llegó a debutar en el primer equipo a los 19 años. Lionel asombraba técnicos en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys.
Cuando tenía trece años, Ricardo se cayó de un trampolín y se fracturó una vértebra. Los doctores le dijeron que no iba a poder volver a jugar al fútbol, sin embargo, su fe le permitió reponerse y cumplir su sueño de convertirse en futbolista profesional.
Lionel nació con una enfermedad hormonal que afectaba su crecimiento. Los especialistas tasaron en 900 dólares mensuales por tres años el costo del tratamiento que le permitiría desarrollarse normalmente.
Ricardo se fue a vivir a Milán en 2003. Su costo, 8 millones y medio de billetes estadounidenses. Lionel se había ido a vivir a Barcelona tres años antes. Su costo, el tratamiento para crecer normalmente.
Ricardo es Ricardo Izecson dos Santos Leite, más conocido como Kaká. Lionel es Lionel Andrés Messi, más conocido como La pulga. Ambos conquistaron Italia y España respectivamente y fueron campeones de toda Europa. Ambos fueron reconocidos como el mejor futbolista del mundo, Kaká en 2007, Lionel dos años después.
Esta noche, se enfrentan en la ciudad natal de Lionel. Esta noche, dos de los mejores jugadores de fútbol del mundo (comparten triunvirato con el portugués Cristiano Ronaldo) cargan con los sueños de sus patrias futboleras.
Argentina le quiere ganar siempre a Brasil. Brasil le quiere ganar siempre a Argentina. Esta noche, ambos van a tener la oportunidad de quedarse (aunque sea por unas horas) con el cetro del mejor del mundo.
Nicolás Parrilla
Rincón rústico: Damián "Cebolla" Giménez
Desde aquí, te vamos a acercar las mejores burradas de los futbolistas, incluyendo patadas, golpes, agresiones, jugadas desafortunadas y demás cosas que siempre nos hacen sonreir cuando las vemos compiladas.
En nuestra primera entrega, queremos homenajear a un jugador que pasará a la historia por la patada que acompaña este posteo: Damián "Cebolla" Giménez.
Cebolla demostró sus habilidades en Banfield, Newell's, y Nueva Chicago en Argentina, mientras que en el exterior se desempeño en el Pescara italiano y actualmente lo hace en el Chornomorets ucraniano. Pero fue en su paso por el taladro, dodne tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores de América, y en el marco de los Cuartos de final de la edición de 2005 enfrentarse a River.
La vehemencia con que fue a disputar la pelota más la cancha mojada le jugaron en contra. Por suerte, la víctima (el hoy capitán de la selección nacional, Javier Mascherano), se pudo levantar y seguir jugando.
Disfruten
Objetivo kunplido
Kun goles del uruguayo Diego Forlán y de Sergio Kun Aguero, el Atlético de Madrid le ganó 2 a 0 al Panathinaikos de Grecia y kunplió, casi sin transpirar, su objetivo de clasificar a la fase de grupos de
En el partido de ida, los madrileños habían vencido por , que nunca estuvo cerca de kunplicarse. Ahora, esperan kuntentos por el sorteo de los grupos, para conocer a sus futuros rivales en la histórica kunpetición europea.
Los delanteros colchoneros demostraron una vez más kunplimentarse a la perfección, y abren una esperanza para los fanáticos de su equipo, que ven que kun garra, corazón y pases cortos, la formación ideal madridista va tomando forma. Algunos, kun mucho coraje dan al Atleti como serio kundidato a quedarse con el torneo más importante del Viejo Kuntinente.
Informó kun precisión
Nicolás Parrilla