headerphoto
Mostrando entradas con la etiqueta eliminatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eliminatorias. Mostrar todas las entradas

Primero hay que saber sufrir

El Centenario, colmado como siempre. 4 millones de celestes empujando a 11, que quieren volver a la plana mayor del fútbol mundial. Una cita con el destino, que parecía accesible, más después del 1 a 0 logrado en la excursión a tierras ticas. Pero, como ya nos tiene acostumbrados la Celeste, si no se sufre no se disfruta.



Uruguay empató como local 1 a 1 con Costa Rica en la vuelta del repechaje Sudamérica-Concacaf y se convirtió así en el 32º país en ganarse una plaza para Sudáfrica. Si, el último.
Los dirigidos por Tabárez se habían puesto arriba gracias al gol de Sebastián Washington Abreu, pero a los pocos minutos empató la visita, de la mano de Centeno. A partir de ahí se armó el clásico partido uruguayo de eliminatorias: trabado, peleado en la mitad de cancha y con un resultado que puede convertirse tanto en derrota que los deja con las manos vacías o victoria agónica y heróica (como el 3 a 1 frente a Colombia por estas eliminatorias).

Esta vez fue empate. Y alcanzó para llegar a Sudáfrica. Festeja el Enzo, festeja Ruben Paz y Paolo Montero. Festeja el Negro Jefe Obdulio Varela, el Pepe Schiaffino y Ladislao Mazurkiewicz. Pero también festejan China Zorrilla, Laport y Natalia Oreiro. Y festejan Pepe Mujica y Tabaré. Y festejan Galeano, Benedetti, Zitarrosa y Onetti.

La celeste vuelve al Mundial, como en 2002 cuando también entró tras ganarle el repechaje a Australia. Hoy, mi vecino uruguayo está feliz como argentino triste.


Fecha de Batacazos mundiales

Se jugaron los partidos de vuelta de los repechajes que otorgaron las últimas plazas para la Copa del Mundo 2010; Argelia, Grecia y Eslovenia patearon el tablero, mientras que Irlanda le ganó merecidamente 1-0 a Francia en los 90 pero se quedó afuera en el alargue tras un grosero error arbitral. Uruguay empató como local ante Costa Rica y vuelve al Mundial tras haber visto Alemania '06 por TV.

Todos los campeones del mundo se clasificaron y ahora sólo resta esperar el sorteo el viernes 4, donde la temperatura de las bolillas será clave para el armado de los grupos. Argentina, Brasil, Sudáfrica, España, Alemania, Italia, Francia e Inglaterra seguramente serán cabeza de serie.


Que de la mano...

Irlanda jugó un partidazo en el Stade de France y le ganó a un equipo local lleno de impotencia. El triunfo irlandés en los 90' traía a la memoria de los franceces la última jornada de las eliminatorias para Estados Unidos '94. Aquella fatídica noche parisina perdieron 2-1 con Bulgaria y se quedaron afuera tras el gol de Kostadinov a los 45' del complemento luego de una contra fenomenal.


Sin embargo, a los 13' del primer tiempo extra, ni el árbitro ni el línea vieron una mano de Thierry Henry que derivó en el gol de William Gallas, tanto que le significó la clasificación de los galos y dejó afuera a Irlanda, que mereció largamente su pasaje a Sudáfrica.



Grecia y Eslovenia, contra todos los pronósticos.

Con gol de Dimitros Salpingidis a los 31' del primer tiempo, Grecia derrotó 1-0 a Ucrania en Kiev ante el estupor de los hinchas locales que con el 0-0 obtenido el sábado en Atenas esperaban confiados los goles de Andriy Shevchenko.

Sin embargo el delantero chocó las manos del un intratable Alexandros Tzorvas y no pudo llevar a su selección al Mundial. Vale la pena recordar que Ucrania había llegado al repechaje tras derrotar como visitante en la anteúltimafecha a la ya clasificada Inglaterra en un partido manchado por las suspicacias.


Los griegos vuelven a la Copa del Mundo tras su única participación en Estados Unidos '94, donde quedaron en la historia por ser el último rival al que Maradona le convirtió un gol con la celeste y blanca (el recordado 4-0 en el debut argentino en ese mundial).


Otro de los que pagaba mucho en las apuestas era Eslovenia. En el partido de ida en Mocú perdía 2-0 y estaba más cerca de recibir el tercero que de descontar. Sin embargo, esto es fútbol, y a los 42' del segundo tiempo marcó el 1-2 y dejó abierta la serie. 

En la revancha jugada hoy, los eslovenos se rieron de la historia y con gol de Dedic a los 44' del primer tiempo lograron el 1-0 que necesitaban para dejar afuera a Rusia. Ese gol en Moscú cuando el partido pintaba para goleada rusa valió un boleto a Sudáfrica. 


Eslovenia, otro de los que hizo saltar la banca

La lógica se dio sin embargo en dos partidos: Portugal y Uruguay sufrieron más de la cuenta pero clasificaron.

La selección en la que alguna vez brillara el gran Eusebio era una de las que difícilmente podían estar ausentes en Sudáfrica. Con el 1-0 de la ida sobre Bosnia Herzegovina viajó a Sarajevo y con gol de Ricardo Meireles repitió el resultado de la ida, por lo que Cristiano Ronaldo respira aliviado y contento, ya que podrá jugar su Mundial.

Uruguay por su parte empató 1-1 con Costa Rica en el Centenario con gol del Loco Sebastián Abreu y después de una eliminatoria muy sufrida, llegó al Mundial. Fue el último en subirse al avión con rumbo a Sudáfrica.

 

En tanto que en Africa, Argelia ganó 1-0 a Egipto en el partido desempate del grupo C de las elminatorias y vuelve a un mundial tras 24 años. El gol de la gloria lo marcó Antar Yahia a los 40' del primer tiempo en un duelo picante que se jugó en Sudán para evitar incidentes como los ocurridos el sábado pasado en El Cairo, cuando los locales vencieron 2-0 a los argelinos (una joya el relato) en la última fecha de la clasificación, resultado que forzó el desempate jugado hoy.






Martín Filipić para 4depunta

Todo por un lugarcito en Sudáfrica

Ayer se jugaron los partidos de ida de los repechajes para el Mundial 2010 y dos selecciones se subieron al avión con rumbo a Sudáfrica. Ah, España le ganó 2-1 a Argentina en un amistoso intrascendente. Veremos cómo le va a La Furia en la Copa del Mundo, donde es experta en decepciones.

Nueva Zelanda y Nigeria fueron los grandes ganadores de la jornada de ayer. Los All Whites (¿?) derrotaron 1-0 a Bahrein en el partido de vuelta, mientras que Las Aguilas vencieron 3-2 sobre la hora a Kenya por el grupo B.


Nigeria clasificó a la Copa del Mundo por 5º vez consecutiva.



Sudamérica - CONCACAF:


Uruguay 1 - Costa Rica 0: Los Charrúas se trajeron un importantísimo triunfo de Costa Rica en su tercer repechaje consecutivo. El gol lo convirtió Diego Lugano y ahora todo el pueblo celeste espera el miércoles para copar el Centenario y poder decirle al repechaje "vos también la tenés adentro".


Europa:


Irlanda 0 - Francia 1: En Dublín, los actuales subcampeones del mundo sacaron más que medio pasaje a Sudáfrica. Gracias al gol de Nicolas Anelka a los 27' del segundo tiempo los dirigidos por Raymond Domenech tienen una importante ventaja de cara al partido de vuelta. Sin embargo, en Francia nadie se confía, ya que todos recuerdan la derrota 1-2 ante Bulgaria en el Parque de los Príncipes que los dejó afuera del Mundial '94 en la última jornada de las eliminatorias.


Rusia 2 - Eslovenia 1: Los rusos ganaban dos a cero con un doblete Diniyar Bilyaletdinov y tenían controlado el partido hasta que a los 42' del complemento los visitantes descontaron y le pusieron pimienta a la serie, que el miércoles tendrá un final caliente.




Portugal 1 Bosnia-Herzegovina 0: El local se impuso con gol de Bruno Alves y espera no tan tranquilo la revancha del miércoles. Cristiano Ronaldo mira a su selección desde afuera, rezando no ver el Mundial de la misma manera. 

Grecia 0 - Ucrania 0: Ninguno quiso arriesgar de más, los Ucranianos se saben fuertes de local y fueron a Atenas a mantener el cero en su arco. A los campeones de la Euro '04 la serie se les puso cuesta arriba.



Asia/Oceanía:


Nueva Zelanda 1 - Bahrein 0: Ayer hubo fiesta en Wellington: Nueva Zelanda ya está en Sudáfrica. El partido de ida había salido 0-0, y con este triunfo los compatriotas de los All Blacks participarán de un mundial por segunda vez en su historia, ya que su primera y única vez había sido en España '82.
El héroe de la jornada fue el arquero Mark Paston, que atajó un penal a los 5' del complemento (el 1-1 dejaba a los locales afuera). Paston es el habitual suplente pero jugó este partido gracias a la suspensión de Glenn Moss. El seleccionado del neoliberal reino Persa de Bahrein perdió su segundo repechaje consecutivo.










Mártin Filipić para cuatro de punta

Así se le juega a Brasil

"No ganar y ganar no es lo mismo,
pero ningún éxito inmuniza"

Marcelo Bielsa


Rosario. Sábado 5 de septiembre de 2009. Once voluntades con la misma camiseta albiceleste de un lado. Del otro, el mejor y más amarrete equipo del mundo. De un lado, un par de jugadores históricos, otros del medio local, algunos que brillan en Europa pero no hacen pie en la selección. Del otro, 10 de los 11 fueron titulares en los últimos 12 partidos que jugó Brasil.

El resultado se dio por decantación: Dunga le dio su sello al Scratch. La firmeza de Julio César y los dos centrales, los laterales (siempre los laterales brasileros), la eficacia de los de arriba, y el mejor del mundo, Kaká.


Bahía. Miércoles 9 de septiembre de 2009. Los mejores suplentes del mundo (Nilmar, Dani Alves, Julio Baptista) contra un equipo de once trabajadores, donde todos corren a la par, donde no hay estrellas, sino juego colectivo. Chile no tiene grandes figuras que sean tapa de los diarios deportivos europeos, pero se planta de igual a igual, y le puede ganar a Brasil.

Esta vez perdió por querer ser más papistas que el Papa (ver el segundo gol de Brasil), y porque Maicon es tan buen lateral derecho que obliga a Dani Alves a ser suplente o a inventarse otra posición. Pero si el 4-2 era inverso, nadie se hubiese sorprendido. Marcelo Bielsa revolucionó el fútbol chileno. Marcelo Bielsa saca agua de las piedras, y convierte a Beausejour en el sucesor de Garrincha.

Entre Argentina y Chile hay una cadena montañosa que los separa, pero en el terreno futbolístico parece haber mucho más. Mientras Maradona no parece encontrar ni siquiera una base firme para su selección, Bielsa afirma a sus jugadores insignias (Medel, Ponce, el citado Beausejour) para acompañar a su tridente dorado: Mati Fernández, Suazo y Alexis Sánchez.

Marcelo Bielsa nació con una convicción, y aunque dirija a Newell's, a Argentina, a Deportivo Coreano o a Chile, va a morir con las mismas ideas. Hoy le planteó un verdadero partido de igual a igual a la mejor selección del mundo, y si sigue jugando así, van a ser más las alegrías que las tristezas que obtenga Chile.




Mientras tanto, otro técnico argentino, Gerardo Tata Martino, consigue su merecido pasaje a Sudáfrica, como premio a la gran campaña que viene realizando Paraguay en Eliminatorias. Además, esta fecha doble, reposicionó a Venezuela, Colombia y Ecuador, todos competidores de Argentina y Uruguay por el cuarto y quinto puesto de la clasificación. Sin embargo, la realidad de cada uno marca caminos muy distintos.

La vinotinto fue quizás la selección que mejor aprovechó esta doble fecha: un empate en Chile y tres puntos en casa. Uruguay no pudo con la ya eliminada Perú, y sufrió horrores para demostrar que es superior a Colombia. Los cafeteros y los ecuatorianos navegan en la mediocridad de no definirse y ganan y pierden alternativamente.

Nicolás Parrilla