Muchas asociaciones todavía permanecen ajenas al terreno de la comunicación. Por falta de visión, temor, ignorancia y parsimonia, pero también por la ausencia de un espectro legal favorecedor, fueron muy pocas las instituciones deportivas que se animaron y dejaron vírgen la materia comunicacional.

Con la futuro distribución o adquisición de licencias, las Asociaciones Civiles Sin Fines de Lucro, como los clubes o los sindicatos entre otros, tendrán acceso al espectro radiofónico y televisivo en igual medida que el Estado y los privados.
Como "prestadores de gestión privada sin fines de lucro", distintas instituciones formarán parte de un 33 por ciento "de las localizaciones radioeléctricas planificadas, en todaslas bandas de radiodifusión sonora y de televisiónterrestres".
De acuerdo a esta legislación y los recursos a destinar, televisiva o radiofonicamente, los clubes deportivos (de fútbol, por ejemplo) podría acceder a una frecuencia que facilite el trabajo de los periodistas partidarios que en su gran mayoría ejercen su oficio con profesionalidad y aleje a otros de la tentación que muchas veces termina convirtiéndolos en Mercenarios de la Noticia.
Claro que la planificación y la política deberían ser claras y sostenidas en el tiempo. Al menos a sabiendas que este tipo de licencias son intransferibles pero, del mismo modo, explotables desde el punto de vista de la publicidad y la generación genuina de recursos.
1 comentarios:
un dos tres... probando probando
Publicar un comentario